NOTA: En los resultados de color se muestra la foto principal del producto con un color por defecto, y que puede que no coincida con el color seleccionado, pero al acceder a dicho producto podrás encontrar el color.
NOTA: En los resultados de color se muestra la foto principal del producto con un color por defecto, y que puede que no coincida con el color seleccionado, pero al acceder a dicho producto podrás encontrar el color.
Las enfermedades alérgicas afectan en España a un 30% de la población (dato de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica).
La alergia es una enfermedad que dificulta el desarrollo del día a día provocando molestos síntomas como estornudos, lagrimeo, picor de garganta, mucosidad…
Lo ideal es evitar la exposición a los alérgenos (contaminación, polen, polvo…) en la medida de lo posible cuando estés fuera de casa.
En el hogar, te recomendamos ser muy cuidadosos con la higiene y procurar que el aire esté lo más limpio posible, libre de polvo y ácaros que puedan empeorar la situación.
Conseguir un entorno saludable en casa es vital para las personas con alergias.
Para lograrlo hay que extremar la limpieza.
Puedes empezar teniendo en cuenta estas acciones:
Limpiar con un aspirador con filtro HEPA y mopas atrapa polvo.
Cambiarse de ropa, ducharse al llegar a casa de la calle,o con el fin de eliminar los restos de polen.
No tender la ropa al aire libre en temporada de polinización, para que las partículas de polen no se adhieran a las prendas.
Guardar todos los objetos susceptibles de llenarse de polvo como peluches, revistas, libros…
Elimina alfombras y moquetas. O puedes adquirir una alfombra de algodón lavable.
Lleva una buena higiene respecto a la ropa de cama (cambia de sábanas al menos una vez a la semana)
No te olvides de aspirar cojines y lavar cortinas con regularidad para eliminar el polvo y el polen que queda adherido a estos textiles.
Además de lo que ya hemos visto, es importante que cuentes con el material enfermero necesario para garantizar la asistencia de tus seres queridos.
Un buen botiquín, termómetro y tensiómetro pueden serte de gran ayuda en casa para completar un buen cuidado de la salud en el hogar.
Francisco López – Usuario verificado
El producto esta bastante bien… Es cómodo, manejable y caben muchas cosas, se puede usar tanto como botiquín como para llevar cosas en la bici si no quieres llevar mochila o las cosas en el bolsillo… Es perfecto para los compañeros y trabajos de Emergencia medicas. Tres formas de colocación: estilo riñonera, estilo bandolera y aplique para llevarlo en el cinturón.
Raquel Tormo – Usuario verificado
Soy sanitaria y quería un botiquín individual que me cupiese de todo y además fácil de transportar….pues éste es!!!! Cabe de todo, es perfecto y resistente!!!
Otilia Vivas – Usuario verificado
Lo compré por la versatilidad de poder transportarlo como mochila, y me encanta. Es resistente y moderno. Muy cómodo y práctico.
Infórmese de nuestras últimas noticias y ofertas especiales