

Guía para el estudio de la historia de la enfermería que aborda tanto los fundamentos teóricos como los fundamentos metodólogicos. Un libro ideal para ti.
Por ello, aborda el planteamiento de los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería, que constituyen las bases del pensamiento enfermero, así como las orientaciones que este enfoque teórico puede dar para la correcta actuación en el campo de los cuidados enfermeros.
Así, en la primera Unidad se hace un análisis de la evolución de la enfermería, desde la perspectiva disciplinar y de la propia profesión, desde su origen a la actualidad. Se plantea cómo han ido influyendo los condicionantes sociales y del entorno de la salud para diseñar diferentes aspectos del cuidado a través de la historia. Se parte de la idea del cuidado enfermero y su definición como elemento básico de la profesión de enfermería, desarrollando un marco teórico de la disciplina, sus teorías y los modelos de cuidados.
La segunda Unidad trata de los aspectos del proceso de cuidar, así como las acciones que comporta dicho proceso, basado en el método científico. El proceso de atención de enfermería es presentado de forma práctica como un instrumento para la prestación de cuidados, enfatizando en el diagnóstico como fase previa y primordial.
La tercera Unidad se centra en la presentación y desarrollo del modelo de cuidados de Dorothea Orem, de entre los varios existentes, como un referente teórico mundial, siendo en el momento actual el más adecuado a la realidad española de servicios de salud.