- ¡En Oferta!

El libro de Enfermería en Psiquiatría y Salud Mental ha sido escrito para los estudiantes de enfermería en sus últimos años de formación y para los y las enfermeras psiquiátricas que quieran profundizar en el conocimiento de la salud mental.
La estructuración del libro Enfermería en Psiquiatría y Salud Mental se ha divido en cinco bloques: los dos primeros aportan prácticamente en exclusiva conceptos teóricos y prácticos de psicopatología y psiquiatría, mientras que los tres restantes están destinados a la enfermería de salud mental en sus distintas facetas. Con ello pretendemos dar entidad propia a ambas disciplinas y a la vez presentar el conocimiento como un mosaico sinérgico de conceptos científicos que interactúan necesariamente para completar la formación disciplinar.
Este libro se ha escrito para los estudiantes de enfermería en sus últimos años de formación y para los y las enfermeras psiquiátricas y generalistas que, por razones formativas o motivacionales, deseen profundizar en el conocimiento de la salud mental. Nuestra finalidad, y por tanto nuestro reto, será el de haber logrado plasmar, al menos, algunos de los elementos que necesitan saber y manejar para mejorar su práctica.
1. Evolución de la asistencia psiquiátrica en la España del S. XX
2. Bases conceptuales de la psicopatología y la psiquiatría
3. Los procesos psicológicos básicos
4. Estrés, ansiedad y trastornos relacionados
5. Trastornos del estado de ánimo
6. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
7. Trastornos de la personalidad
8. Trastornos del control de los impulsos: ludopatías
9. Trastornos psicosomáticos
10. Trastornos de la conducta alimentaria
11. Drogodependencias
12. Trastornos por deterioro cognitivo: demencia, delirium
13. Trastornos psiquiátricos en la infancia y adolescencia
14. Urgencias psiquiátricas
15. Farmacología psiquiátrica
TÉRMINOS DESTACADOS DEL BLOQUE II
16. Concepto de salud mental: el rol de la enfermera
17. Intervenciones enfermeras en el ámbito de la salud mental comunitaria
18. Aspectos ético-legales de la atención al enfermo mental
19. Terapias destinadas al control de la activación
20. Terapias dirigidas a la adquisición de habilidades sociales
21. Terapias cognitivo-conductuales
22. Terapias interactivas en familias
23. Terapias interactivas en grupos
24. Redes de apoyo social: las redes, los grupos de ayuda mutua (GAM) y los cuidados informales
25. Plan de cuidados al paciente con anorexia nerviosa: trastornos de la conducta alimentaria
26. Plan de cuidados al paciente que manifiesta drogodependencia
27. Plan de cuidados al paciente con ansiedad generalizada y crisis de pánico
28. Plan de cuidados al paciente con trastornos del estado de ánimo
29. Plan de cuidados al paciente con esquizofrenia
30. Plan de cuidados al paciente agitado
31. Plan de cuidados al paciente con alzhéimer
Enfermero especialista en Psiquiatría y Diplomado en Enfermería de Salud Comunitaria por la Escuela Nacional de Sanidad, ha desarrollado su actividad asistencial durante más de veinte años en distintas unidades de salud mental, tanto en atención especializada como atención comunitaria. En su actividad gestora cuenta con experiencia en el desempeño de cargos de responsabilidad en la gestión de unidades hospitalarias de salud mental y en equipos directivos de la Atención Primaria de Salud (APS). Vinculado desde el inicio de su actividad profesional a la formación de enfermeras, ha impartido cursos de postgrado y ha formado parte del profesorado de distintas Escuelas Universitarias de Enfermería. En la actualidad es profesor titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. Autor de diversas publicaciones sobre cuidados enfermeros en APS y Salud Mental, colabora asiduamente con Grupos de Ayuda Mutua y organizaciones profesionales.